
En los proyectos contract se crean las condiciones para que arquitectos, diseñadores de interior y marcas exploren materiales, funcionalidades de nuevos productos y diseño de experiencias de usuario innovadoras a través del interiorismo.
Los espacios colectivos en general, y los hoteles y restaurantes en particular, requieren proyectos muy bien pensados con el doble objetivo de cubrir una funcionalidad y, a la vez, generar una atmósfera que encaje con el huésped. Se trata de espacios que exploran nuevos hábitos de comportamiento de las personas y experimentan con la aplicación avanzada de tendencias estéticas.

La iniciativa Interiors Living Lab de interihotel incluye una tecnología de vanguardia que permite realizar visitas virtuales a las Concept Rooms; dos usuarios conectados en remoto podrán encontrarse e interactuar en el mismo espacio virtual a través de su holograma.
La última edición de interihotel destacó por la creación de las Concept Rooms como iniciativa pionera en el sector contract-hospitality y, del 24 al 26 de noviembre, este evento de referencia en el mundo hotelero dará un paso más en la apuesta por la aplicación de las soluciones tecnológicas más avanzadas en los hoteles con el fin de sorprender a los visitantes y a la vez facilitarles el acceso a distintos espacios diseñados por interioristas.

¿Cuáles son las experiencias que buscan los huéspedes en esta era pospandemia?
¿Cómo puede convertirse un hotel en el destino ideal para los visitantes?
En el marco de “The caring edition”, interihotel ha contado con la participación de la reputada trendhunterPepa Casado para elaborar un informe, que se entregará a todos los asistentes, que recoge ideas innovadoras para adaptar los espacios hoteleros a las nuevas necesidades de los viajeros. Un estudio indispensable para todos los profesionales y prescriptores del sector hospitality que ejemplifica casos reales para replantear el papel de las estancias de un hotel adaptándolas a nuevos conceptos hoy ya vitales.