Arquitectura y ciudad. Dos palabras que hoy resuenan con más fuerza ante un horizonte incierto marcado por la emergencia climática y las desigualdades sociales. Esta realidad cada vez más distópica requiere de utopías que planteen futuribles mejores. ¿Cómo es y cómo debería ser la construcción del presente y del futuro? ¿Cómo podemos reducir la huella ecológica de las edificaciones? ¿La arquitectura puede ser un refugio? ¿Qué debe tener un espacio para cuidarnos y hacernos felices?
Desde la literatura y el pensamiento, descubriremos propuestas conscientes que nos arraigan. Proyectos que nos permiten vivir en la simplicidad, de manera libre y autosuficiente y en coherencia con la naturaleza y el resto de especies. Viviendas que dan respuesta a la necesidad de preservar el planeta y el meollo de nuestra propia existencia. En definitiva, espacios llenos de ética y de estética donde, como decía Henry David Thoreau, poder vivir deliberadamente.