Arquitecta titulada por la ETSAB y la FAUP, con un Máster en Formación del Profesorado por la UPC. Ha cursado posgrados en Procesos de Proyectos y Obra (2003) y en Arquitectura, Salud y Bioconstrucción (2022) en l'Escola Sert. Desde 2020, participa en congresos sobre neurociencia y percepción espacial. Ha trabajado en estudios como EC Compta, Romagosa Caralt, CPAARQS y Boquer Julià, liderando equipos, planificación y la implementación de la norma ISO 9001. En 2011 cofundó Nook Architects, donde dirigió proyectos durante más de una década. En 2015 creó los espacios de coworking Zamness y en 2021 fundó NeuronaLab, desde donde impulsa proyectos de arquitectura y docencia. Actualmente coordina proyectos y dirige el máster en Bienestar, Neuroarquitectura y Bioconstrucción en LCI Barcelona.

NeuronaLab nace de más de veinte años de experiencia en arquitectura, interiorismo y docencia. En la última década, su enfoque ha evolucionado hacia la creación de espacios centrados en el bienestar de las personas, aplicando principios de funcionalidad, orden y materialidad. A través del análisis del entorno y las necesidades del usuario, NeuronaLab diseña espacios saludables integrando neuroarquitectura y bioconstrucción. La neuroarquitectura estudia cómo el entorno construido impacta el sistema nervioso, las emociones y la salud, fomentando la percepción multisensorial y mejorando la conectividad neuronal. La bioconstrucción promueve el uso de materiales ecológicos, saludables y eficientes energéticamente, buscando armonía entre naturaleza y arquitectura. El equipo multidisciplinar de NeuronaLab, coordinado por Ana García López, trabaja en colaboración con expertos en geobiología, neurociencia, psicología y gestión patrimonial para desarrollar proyectos integrales orientados al bienestar físico, mental y emocional de las personas.

neuronalab.com