Co-impulsor del proyecto HAUS desde 2017. Combina estudios en ciencias empresariales, medicina y humanidades. Es miembro de varias entidades relacionadas con la arquitectura, la edificación y la salud. Colabora o ha colaborado en grupos de trabajo del COAC, del Green Building Council y de la Academia de las Ciencias Médicas de Catalunya. Es impulsor y corredactor de informes sobre edificación sostenible. Actualmente trabaja en finanzas sostenibles y en la incorporación de criterios ESG en el sector de la construcción.
HAUS tiene como propósito transformar el sector de la edificación hacia modelos sostenibles y saludables, creando espacios que reduzcan el impacto ambiental y mejoren la calidad de vida de las personas. Considera que la arquitectura y el urbanismo deben ir más allá de lo estético o funcional, asumiendo la responsabilidad de aportar confort, bienestar y sostenibilidad. Para lograrlo, actúa como consultoría especializada, acompañando a promotores, arquitectos, interioristas e ingenierías en la integración de criterios de salud y sostenibilidad desde la fase inicial de cada proyecto. En determinados casos, asume la dirección integral, coordinando procesos y agentes para garantizar que dichos objetivos se mantengan en todas las etapas, desde el diseño hasta el uso del edificio. Su metodología combina rigor técnico y económico, innovación y sensibilidad hacia las personas y el entorno. Además, trabaja con estándares internacionales de certificación, ofreciendo soluciones adaptadas que aportan valor añadido y anticipan las demandas futuras del sector.