En este contexto, la tecnología y el diseño son elementos clave para crear espacios más eficientes y comprometidos con el medio ambiente. La eficiencia energética y la gestión responsable de los recursos, hasta la integración de materiales reciclados y la reducción de emisiones de carbono se manifiesta en los hoteles, en múltiples dimensiones.
Los huéspedes valoran cada vez espacios que muestran compromiso con el medio ambiente, lo que se traduce en una ventaja competitiva para aquellos establecimientos que adoptan prácticas responsables.
Normativas como LEED (Leadership in Energy and Environmental Design) y BREEAM (Building Research Establishment Environmental Assessment Method), se han consolidado como referentes para evaluar y reconocer el compromiso de los establecimientos con la sostenibilidad. Ambas certificaciones valoran aspectos como la eficiencia energética, el uso responsable de recursos, la calidad ambiental interior y la gestión de residuos, entre otros. Obtener una certificación LEED o BREEAM aporta prestigio e impulsa la adopción de mejores prácticas en diseño, construcción y operación hotelera.
Estas certificaciones se alinean con la tendencia global hacia la reducción de la huella ecológica y refuerzan el posicionamiento de los hoteles como espacios responsables y comprometidos con el medio ambiente.
En este escenario, la tecnología y el diseño emergen como aliados fundamentales. La digitalización de los servicios, la automatización de sistemas y la incorporación de soluciones inteligentes permiten optimizar el consumo energético, mejorar la experiencia del huésped y facilitar la gestión sostenible de los espacios.
El diseño, por su parte, no solo aporta valor estético, sino que también puede contribuir a la funcionalidad y la eficiencia, creando ambientes que invitan al bienestar y al mismo tiempo respetan el entorno.

NIESSEN Y LA INNOVACIÓN SOSTENIBLE EN INTERIORISMO ELÉCTRICO
Niessen, marca del grupo ABB, y referente en interiorismo eléctrico respetuoso, responde a este nuevo paradigma con soluciones que abordan estas necesidades. Su nueva colección, Vega, ejemplifica cómo un componente funcional, como un interruptor o un display de control, eleva la experiencia del huésped y, al mismo tiempo, contribuye a los objetivos de sostenibilidad.
Vega ofrece dos estéticas complementarias y compatibles: Vega y Alter Vega. Ambas comparten mecanismos y marcos, pero presentan estilos diferenciados: formas rectas y puras en Vega, y líneas ergonómicas en Alter Vega.
Esta dualidad multiplica las posibilidades de personalización, permitiendo crear ambientes adaptados al estilo de cada cliente. Además, ambas opciones destacan por sus acabados de alta calidad y una especial atención a las sensaciones táctiles, ideales para espacios exclusivos donde el diseño es fundamental.

COMPROMISO CON LA ECONOMÍA CIRCULAR Y LA REDUCCIÓN DE EMISIONES
Uno de los aspectos más destacados de la colección Vega es su enfoque de economía circular. La gama ha sido desarrollada para maximizar el potencial de reciclabilidad en todos sus acabados, utilizando materiales reciclados en un 94% en las teclas blancas y un 95% en el resto de teclas pintadas.
Este compromiso se extiende a todo el proceso productivo, que se realiza en la planta de Niessen en Oyarzun, operando con energía 100% renovable.
Gracias a estas medidas, se ha logrado una reducción del 93% en las emisiones de CO₂ asociadas a la fabricación. Además, para 2025, la planta alcanzará la neutralidad en sus emisiones, en línea con los objetivos de la iniciativa global de ABB "Mission to Zero".

Vega también es Smart, ya que se integra perfectamente con sistemas de automatización como ABB i-bus® KNX. Esta integración permite controlar la iluminación, la climatización y las persianas de manera centralizada y eficiente, optimizando el consumo energético según la ocupación y las condiciones externas. Además, ofrece la posibilidad de crear escenas personalizadas, adaptando el ambiente a las preferencias de cada huésped y mejorando así su experiencia.
La automatización permite reducir el desperdicio de energía y gestionar los recursos de forma inteligente. Los hoteles que adoptan estas soluciones pueden monitorizar y ajustar el consumo en tiempo real, identificar oportunidades de mejora y cumplir con los estándares más exigentes en materia de eficiencia energética.
Vega y Alter Vega combinan innovación, sostenibilidad y diseño para crear hoteles más inteligentes, responsables y preparados para cumplir con las expectativas. La apuesta por materiales reciclados, la reducción de emisiones, la integración de tecnología inteligente y la atención al diseño convierten a Vega en una referencia para el sector que busca diferenciarse y liderar el cambio hacia un futuro más sostenible.