Elegir un suelo de la Selección Circular es una garantía de que los residuos de su suelo se recogerán y reciclarán tras su instalación y uso.
La búsqueda de un suelo sostenible puede ser compleja y confusa, y a veces no se dispone de toda la información necesaria. En Tarkett, quieren ayudar a sus clientes a tomar decisiones informadas y ofrecen una mayor transparencia sobre los impactos de sus materiales y productos a través de certificaciones por terceros como las EPDs y MHS (Environment Product Declaration y Material Health Statement).

La selección circular de Tarkett es:
- Reciclable, Sin fin. Incluidos los residuos de la instalación y los residuos posteriores a su uso a través del programa ReStart®.
- Buena para las personas y el planeta. El 97% de sus materias primas son evaluadas por terceros según los principios C2C.
- Sin ftalatos. Todas sus colecciones europeas de vinilo están libres de ftalatos.
Todos estamos de acuerdo en que reciclar materiales seguros es bueno, pero hacer lo correcto no siempre es fácil. ¿Cómo puede estar seguro de que su suelo usado o usado después de la instalación vuelve a tener una segunda vida y no acaba en un vertedero o va a la incineración?
Las colecciones de suelos sostenibles de Tarkett son reciclables a través del programa de recogida y reciclaje ReStart®*. Esto significa que: cuentan con una asociación logística local para recoger los residuos de la instalación y los residuos posteriores al uso; y los reciclan en materias primas para producir nuevos suelos en sus propias instalaciones.

Las empresas de todo el mundo buscan soluciones sostenibles en suelos que les ayuden a reducir las emisiones de carbono y los residuos y a alcanzar sus objetivos de construcción sostenible.
Con el compromiso de Tarkett a largo plazo con la lucha en contra del cambio climático y pasar a la economía circular, son pioneros en el reciclaje de suelos después de su uso en Europa. Claro ejemplo es su colaboración con IKEA para transformar los suelos homogéneos Tarkett usados de su tienda Kungens Kurva en suelos nuevos.
Recuperaron 10.000 m2 de suelos de vinilo usados a través de su programa de recuperación y reciclaje de suelos ReStart®, y los procesaron en las instalaciones de reciclaje Tarkett de Ronneby (Suecia). En total, se calcula que este proyecto ha ahorrado cerca de 100 toneladas de emisiones de CO2.
El reciclaje evita la necesidad de eliminar residuos y de extraer materias primas vírgenes para nuevos productos, lo que reduce las emisiones de carbono.
El proyecto de suelos circulares de IKEA ahorró emisiones de carbono al evitar la necesidad de producir materias primas desde cero (5,36 kg CO2eq/m² ahorrados**) e incinerar los suelos viejos (4,23 kg CO2eq/m² ahorrados). Esto supone un ahorro de 9,6 kg de CO2eq/m². Para una superficie de 10.000 m2, que significa un ahorro climático total de 96 toneladas de CO2eq. El transporte de los materiales en camión entre Estocolmo y Ronneby emite unas 2 toneladas de CO2***. El proceso de limpieza en Ronneby funciona con electricidad no fósil y produce emisiones climáticas insignificantes. Por tanto, el ahorro climático total de este proyecto asciende a 94 toneladas de CO2.
Haz click aquí para saber más sobre el programa ReStart de Tarkett*Calculado utilizando la Greenhouse Gas Equivalencies Calculator
**Basado en cifras del EPD verificado por terceros N.º S-P-01346
***Basado en el transporte en camión pesado de 30 toneladas de material durante 550 km, con una emisión de 120 gramos de CO₂ por tonelada-kilómetro, según Trafa Rapport (2015:12)